miércoles, 9 de mayo de 2018

BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS


INTRODUCCIÓN


En el presente trabajo enseñaremos que a nuestro alrededor continuamente están sucediendo cambios en la materia, que implican la transformación de unas sustancias en otras de naturaleza diferente.
daremos a conocer mas acerca de las ecuaciones químicas y sus diferentes maneras de balancearlas y mostrando que el objetivo de balancear una ecuación química es hacer que se cumpla con la ley de conservación de la masa la cual establece que en una reacción química la masa de los reactivos debe ser igual a la masa de los productos. 







OBJETIVOS


Balancear ecuaciones químicas ayudados por metodos como balanceo y oxido-reduccion.

Reconocer que el número de átomos de cada elemento se conserva en una reacción química.

Describir la diferencia entre los coeficientes y subíndices en una ecuación química.

Traducir de lo simbólico a representaciones moleculares de la materia.






ECUACIONES QUÍMICAS


Una ecuación química es un enunciado que utiliza fórmulas químicas para describir las identidades y cantidades relativas de los reactivos y productos involucrados en una reacción química.

Para poder representar lo que ocurre en una reacción química mediante una ecuación, ésta debe cumplir con la Ley de la conservación de la materia y con la Ley de conservación de la energía. Es decir, la ecuación debe indicar que el número de átomos de los reactivos y productos es igual en ambos lados de la flecha y que las cargas también lo son. Dicho en otras palabras, se debe contar con una ecuación balanceada.

Las expresiones abreviadas que dan informaciones acerca de las reacciones químicas se llaman ecuaciones químicas y, de la misma forma que las ecuaciones matemáticas aceptan un tratamiento como tales, es decir, se pueden sumar, restar, multiplicar o dividir sus dos lados por un mismo numero y la ecuación permanece.

las ecuaciones quimicas son formas de describir las reacciones abreviadamente. Nos informan acerca de los siguientes aspectos:

reactivos y productos separados por una flecha.
cantidad de cada uno

Se llama ecuación porque la cantidad de átomos en los reactivos es igual a la cantidad de átomos en los productos en una ecuación balanceada.





BALANCEO POR TANTEO: muchas reacciones sencillas se pueden ajustar, por simple inspección, observando que el numero de átomos de determinado elemento que entra en la reacción, es el mismo que debe aparecer en el segundo miembro; y se colocan los coeficientes adecuados. 

ejemplo: cuando el gas metano CH4 arde en el aire, se produce gas carbónico y agua; la reacción química es:


Esta reacción no se puede considerar como una ecuación debido a que en el primer miembro o (antes de la flecha) existen solamente dos átomos. igualmente, existen dos átomos de oxigeno en el primer miembro y tres átomos en el segundo miembro. El tanteo indica que para igualar los átomos de hidrógeno, se requiere anteponer el coeficiente 2 a la formula del agua en el segundo miembro (multiplique el coeficiente por el subíndice). Quedan ahora cuatro átomos de oxigeno en el segundo miembro y dos átomos en el primer miembro. Para igualarlos basta anteponer el coeficiente dos a la formula de la molécula de oxigeno. la ecuación está ajustada.


El metodo anterior se emplea en aquellas reacciones en que solo se producen desplazamientos o sustituciones, o cuando los procesos de oxidacion o reduccion son simples. 








PROCEDIMIENTO


NIVEL 1:














NIVEL 2:















NIVEL 3: